Gato de Barrio |
Informativo Nacional
Maullidos Urbanos
Nombramiento que genera dudas
Gato de Barrio
A excepción de los nombramientos de los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina –que se harán públicos hasta finales de septiembre–, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum ya dio a conocer a su gabinete y en las próximas semanas dará a conocer a los miembros del llamado ampliado, es decir directores generales y probablemente algunos subsecretarios.
Por ello, ayer jueves. en su sexta oportunidad para conocer a sus futuros colaboradores, la exjefa de gobierno anunció que Zoé Robledo fue confirmado como el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de anunciar que Carlos Augusto Morales fungirá como su secretario particular.
Mas la ratificación de Robledo levanta sospechas acerca de cuánto influye el aún presidente Andrés Manuel López Obrador en Sheinbaum, al no olvidarse que en su conferencia mañanera del martes 16 de julio en Palacio Nacional, recomendó se mantuvieran en sus cargos además de Zoé Robledo a Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, y a Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a quienes calificó como funcionarios ’de lo mejor’.
Sucede que de los veintiún nombramientos hechos por Sheibaum, diez corresponden a funcionarios considerados como cercanos a López Obrador. (Uno de ellos, Lázaro Cárdenas Batel, fue coordinador de asesores presidenciales y después se retiró a actividades privadas)
Es decir, prácticamente la mitad del nuevo gabinete podría considerarse como una imposición del actual mandatario, sin omitir que el futuro secretario de Seguridad Ciudadana no es totalmente aceptado ni en Palacio Nacional ni entre los clasificados como morenistas duros.
Incluso, aunque diga que va a someter a una ’consulta popular’ si debe o no continuar con las conferencias de prensa mañaneras, Sheinbaum podría no estar muy de acuerdo con mantener esa práctica por lo cual en esa encuesta se darán una serie de alternativas, incluso que sean por la tarde, lo cual anularía el marcar la agenda política diaria, como sucede hoy día.
Si se ratifican tanto a Ruy López Ridaura como a Alejandro Svarch en el sector Salud, entonces se podrían confirmar las versiones de que a través de varios de sus actuales colaboradores, que se mantendrán en el gabinete y a pesar de sus reiterados anuncios de retiro, López Obrador buscaría seguir involucrado en la política nacional.
Habrá de esperar las designaciones de los directores de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, entre otros, para confirmar esas versiones de un posible neomaximato.
Ver más