Maullidos Urbanos
Plaga de chinches a nivel mundial
Gato de Barrio
Durante los últimos días se ha desatado un tipo de psicosis acerca de la probable presencia de chinches en diversos puntos de la Ciudad de México, como los vagones del metro pero de forma muy especial en planteles escolares, como lo son el plantel Centro Histórico de la Universidad de la Ciudad de México, el Cetis 9 de la colonia Guerrero y varias facultades de la Ciudad Universitaria de la UNAM.
Si bien la respuesta de las diferentes autoridades escolares ha sido fumigar las áreas afectadas para terminar con esos insectos, aunque la comunidad estudiantil de los diferentes centros se mantiene escéptica y dudan de que sea suficiente para terminar con esa plaga.
La conocida como chinche, cuyo nombre científico es cimex lectularius, es un insecto de aproximadamente siete milímetros de largo que se alimenta de sangre de humanos y otros animales de sangre caliente; regularmente se le encuentra en colchones, sofás, y el pelaje de mascotas, aunque también se incrusta en la ropa de las personas, por lo cual puede pasar de una persona a otra en sitios concurridos, como son las unidades de transporte público.
Normalmente su picadura provoca el abultamiento y enrojecimiento de la piel, aunque en algunas personas causa reacciones alérgicas tales con náusea y malestar, incluso desarrollar infecciones en la piel al rascarse la herida. Es decir, no genera demasiados problemas de salud, pero siempre genera incomodidad por considerarse que es signo de falta de higiene.
Sin embargo, este problema no es exclusivo de México, ya que también se replica en otros países pero con mayores consecuencias sociales y políticas, tal como sucede en París, donde las chinches protagonizan desde hace días videos virales en redes sociales que denuncian su presencia en el metro, trenes o cines, pero sin confirmarse en todos los casos.
El problema es que la capital de Francia será sede de los Juegos Olímpicos del próximo año, lo cual podría repercutir en una menor asistencia de visitantes y, por lo tanto, menos ingresos. Recuérdese que regularmente la organización de este tipo de competencias deportivas requiere de grandes inversiones y, finalmente, se generan graves pérdidas.
Si bien puede existir la presencia de chinches en la Ciudad de México, afortunadamente no se le puede considerar como plaga, pero se deben tomar todas las medidas posibles de higiene necesarias personales a fin de evitar su propagación.
Además, siempre resulta aconsejable evitar caer en alarmas exageradas, sino se debe tomar el hecho con objetividad y sin replicar versiones o rumores infundados.
Ver más