Maullidos Urbanos
Reactivan negociación por el AIT
Gato de Barrio

Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reveló que desde la semana pasada se reinició el proceso de compra del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), el cual inició en 2019, el cual estaba a cargo del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), pero toda la negociación se vio frenada debido a la pandemia de Covid-19.
Explicó que actualmente ya se reanudaron las pláticas con Aleatica, empresa ’tiene una donde tiene una participación indirecta del 49% en la Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca (AMAIT)), entidad concesionaria del Aeropuerto de Toluca, donde el resto de acciones está en poder de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), con el 25%, y el gobierno del Estado de México, con el 26%, entidad que ya es gobernada por la morenista Delfina Gómez, totalmente en sintonía con el gobierno federal.
También debe tenerse presente que mientras avanza el proceso de compra de la participación accionaria de Aleatica, la Secretaría de Marina ya ocupa dos posiciones estratégicas en la operación de ese aeropuerto: la dirección general y la comandancia, dependencia que se haría cargo completamente del GACM.
Precisamente hace un par de semanas el vicealmirante piloto aviador retirado Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó que el almirante retirado José Carlos Vera Vidal asumió la dirección del aeropuerto de Toluca, mientras que el almirante retirado, Carlos Guadarrama Guzmán, asumió la comandancia general de la terminal.
Ya en su reporte de 2022, Aleatica informó a sus inversionistas que el proceso estaba sujeto al acuerdo, firma e implementación de los documentos definitivos para concluir la transacción, incluyendo el correspondiente contrato de compraventa, la cual está sujeta a la obtención de las autorizaciones corporativas, gubernamentales y de terceros necesarias.
Presuntamente con esta adquisición se consolidaría la conformación del llamado Sistema Aeroportuario Metropolitano, el cual además del AIT y del AICM, se incluiría el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Lo deseable sería que las autoridades federales que además del total apoyo al AIFA, también se le otorgara al aeropuerto de Toluca, para verdaderamente operara ese sistema, en beneficio de las aerolíneas mexicanas y aprovechar la recategorización del nivel 1 de seguridad y programar nuevos vuelos hacia Estados Unidos, Los viajeros nacionales lo agradecerían,
Ver más