¡Comentarios del Ay Nanita!

Senadores de oposición se venderán a Morena por migajas y lograr mayoría

Ricardo Herrera Solís

Senadores de oposición se venderán a Morena por migajas y lograr mayoría
Agosto 28, 2024 08:50 hrs.
Política ›
Ricardo Herrera Solís › El Informador Analítico

*Aprobaron en comisiones la Reforma al Poder Judicial ¡pobre país dónde irá!
*Senadores de oposición se venderán a Morena por migajas y lograr mayoría
*Los concesionarios de medios de comunicación corren a periodistas críticos

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, dominada por Morena y sus aliados, aprobó la reforma judicial sin modificaciones, excepto una propuesta por AMLO; pasa al Pleno para que sea votada a partir de septiembre.Morena y sus aliados aprobaron la Reforma al Poder Judicial en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, donde añadieron la figura de ’jueces sin rostro’ y mantuvieron la elección escalonada de juzgadores mediante voto popular. El debate de los legisladores se extendió por diez horas, en las que Morena defendió a capa y espada la reforma en sus términos. Incluso los diputados del partido guinda fueron rechazadas más de 250 propuestas de modificación hechas por la oposición.el único cambio admitido por Morena fue una sugerencia hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en referencia a crear la figura de ’jueces sin rostro’ que se refiere a no dar a conocer la identidad de juzgadores que revisen casos de delincuencia organizada para protegerlos de las bandas delictivas. La figura de ’jueces sin rostro’ no es nueva, incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) emitió una sentencia en 2005 contra Perú porque un juzgador de este tipo sentenció por terrorismo a una persona que fue detenida de forma arbitraria. Los diputados de Morena, del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron en lo general con 22 a favor, y 17 en contra de la oposición, la reforma al Poder Judicial que ha despertado polémica en los últimos meses.El agregado de ’jueces sin rostro’ generó polémica en la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales, pero gran parte del debate se centró en la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros. ’Ese es el corazón de la reforma’, advirtieron en más de una ocasión los integrantes del Partido Acción Nacional (PAN). Así pasa al Pleno de la Cámara Diputados. ¡fin!

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el pasado viernes 23 de agosto la repartición de los curules y escaños por representación proporcional. Dio la posibilidad de que el Movimiento de Regeneración General (Morena), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), que conforman la coalición Sigamos Haciendo Historia, tengan la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado de la República se quedan a dos puestos de la mayoría calificada. De acuerdo con los proyectos aprobados por los consejeros en la pasada sesión, Morena y aliados tendrán 364 de las 500 curules, esto le permitirá aprobar las iniciativas de reforma constitucionales sin la necesidad de debatir con los partidos de oposición, ya que representarán una minoría.En tanto, el consejo del INE aprobó por unanimidad el reparto de plurinominales en el Senado en que la coalición Sigamos Haciendo Historia se quedó a dos escaños para tener la mayoría calificada; con 83 de los 128 escaños, aunque desde hace algunas semanas trasciende quiénes serán los legisladores de oposición que ‘brincarán’ a alguno de los partidos del oficialismo para darle los votos suficientes en la Cámara Alta.Desde junio, trascendidos al interior de las filas del Partido Acción Nacional (PAN) señalan la posibilidad de que Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, quien alcanzaría una senaduría se sume a alguno de los partidos de la coalición del oficialismo,También senadores dell PRD se venderán por migajas ¡$i $e puede o no!

Los concesionarios de medios de comunicación como radio, televisión, prensa escrita, han despedido a diversos periodistas que en sus programas criticaban en forma constante las acciones del presidente López Obrador, por lo mal que están las cosas, Lo que hemos sábado en conclusión, es la presión que ejerció el gobierno federal, en este caso Jesús Ramírez, Vocero Presidencial,jugó un papel muy importante, al ’amenazar’ a los concesionarios de los diversos medios de comunicación, con quitarles la concesión, en caso de no acatar la línea que les van trazando. Caso concreto en Televisa, dónde dieron de baja primero a Denisse Dresser en el programa ’Es la Hora de Opinar’con Leo Zuckerman, luego nos sorprendió la salida de Castañeda, Javier Tello,Macluf,Héctor Aguilar Camín, Luis de la Calle, entre otros; aquí podríamos manifestar la opinión de algunos columnistas y editorialistas, respecto a que ’como sí el periodismo y la opinión tuvieran que ser reflejo de una votación, o peor aún, de los inflados porcentajes en el Congreso , de unos meses para acá han ido llevando los espacios de opinión de voces del régimen’ Lo anterior es una imagen muy clara de que la Libertad
de Prensa y de Expresión, poco a poco irán cambiando las cosas y el periodismo está en riesgo, para muchos periodistas que han sido despedidos de sus medios de comunicación, han recurrido a las redes sociales, creando sus propios programas de opinión, algunos se han ido a Latinus o Atýpical Tv que vienen a ser unos canales mediante los cuáles sigue criticando al gobierno federal. Los ’periodistas u opinadores’ tienen como único propósito no el expresar sus puntos de vista, lo único es defender el proyecto político del inquilino de Palacio Nacional El periodismo vive momentos difíciles y por ello es ahora cuando debemos todos los periodistas cerrar filas ¡lo que dudo!.

Visita nuestro portal de noticias http://www.xn--elinformadoranaltico-44b.com/ donde puedes tener la información nacimiento, estatal y de los municipios metropolitanos, asimismo dirigirte al correo electrónico aynanitaricardo@gmail.com dónde se pueden hacer sugerencias y críticas. Estamos en el programa ’Micrófono Abierto’ lun-vie 13-14.30 hrs en www.radarinformativo.com.mx con los conductores Joaquín Bojosges, Serafín Soto y Ricardo Herrera ¡Ay Nanita! y nos puede escribir al correo: noti.micrófonoabierto@gmail.com atenderemos sus sugerencias, críticas buenas y malas y algún tema que le interese. Estoy en www.radiomex,com,.mx lun.vie 5 pm y 9 pm en www.tvmex.tv con Carlos Gómez Camacho y un grupo de periodistas jóvenes con las noticias dsel Edomex y los municipios conurbados.En http://www.xn--radioexpresinmxicio-ozb1s.com.mx/ de lun.vie 2-3 pm con Manuel Aparicio y experimentado grupo de analistas políticos que dan a conocer el acontecer diario de nuestro país. la columna del ¡Ay Nanita! está registrada ante el Instituto de Derecho de Autor INDAUTOR.

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Senadores de oposición se venderán a Morena por migajas y lograr mayoría

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.